lunes, 25 de noviembre de 2013

Precios hedónico.


El método hedónico, cuyo supuesto de partida es que el precio de un bien es la suma de los precios de sus características o atributos, permite descomponer las alteraciones de precios en variaciones puras del precios (manteniendo la calidad constante) y en modificaciones en la calidad del bien o servicio analizado. Con esta técnica econométrica se realizan ajustes en los precios de los bienes y servicios más vinculados con los avances tecnológicos y por ende con mejoras de calidad como sucede con los ordenadores, equipos de comunicación, aparatos electrónicos, etcétera. También los sectores del automóvil, de la vivienda, de los servicios financieros o médicos son susceptibles de un tratamiento similar.



Precios hedónicos.

El origen del término viene de ese viejo sistema filosófico, hedonismo, que considera el placer como fin primordial de la vida.
Partamos de la idea de que las cosas que compramos y por las que pagamos un precio nos proporcionan un placer a través de la satisfacción de nuestras necesidades por las propias características de cada producto. Por tanto, dos automóviles, dos ordenadores o dos televisores pueden compararse entre sí mediante las satisfacciones que dan a nuestras demandas de velocidad, capacidad, precisión, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario